Storytelling, la magia de conectar emocionalmente a través de las historias
La gente va a olvidar lo que dices, pero no lo que les haces sentir.
El storytelling es nuestra herramienta más poderosa para transmitir emociones y conectar con los demás.
Los dos amigos y el genio
1
El encuentro
Había una vez dos amigos que, pese a su larga amistad, eran conocidos por sus defectos predominantes: uno era extremadamente egoísta y el otro avaricioso. Un día, mientras caminaban juntos por un antiguo sendero que atravesaba un bosque oscuro, se encontraron con un genio misterioso que emergió de una vieja lámpara que hallaron a la orilla del camino.
2
La propuesta
El genio, con una voz profunda y resonante, les anunció: "Les concederé dos deseos, uno a cada uno de ustedes. Pero hay una condición: el que pida su deseo en segundo lugar recibirá el doble de lo que pida el primero."
3
La decisión
Los amigos, guiados por su avaricia y egoísmo, comenzaron a pensar en cómo podrían sacar más provecho que el otro. Después de un breve pero tenso silencio, el amigo egoísta, temiendo que su compañero pudiera obtener el doble de cualquier cosa buena que él pidiera, ideó un plan malicioso.
4
El desenlace
Con una sonrisa fría, dijo: "Deseo que me quiten un ojo." Quedó claro que su intención era asegurarse de que su amigo sufriera una pérdida aún mayor. El genio, con tristeza en sus ojos por la maldad del corazón humano, cumplió el deseo. Inmediatamente, el amigo egoísta perdió un ojo. Luego, como lo dictaba su promesa, al avaricioso le fueron quitados ambos ojos, dejándolo en completa oscuridad.
El cerebro es visual, asociativo y emocional. Retenemos mejor aquello que nos impacta emocionalmente.
La fábula de los dos amigos nos muestra cómo las decisiones basadas en emociones negativas terminan perjudicándonos.
1
Visualizamos
Creamos imágenes mentales con cada palabra que escuchamos.
2
Asociamos
Conectamos información nueva con experiencias previas.
3
Sentimos
Las emociones anclan los recuerdos en nuestra memoria a largo plazo.
Moraleja de la historia
Peligros de la avaricia
La historia de los dos amigos y el genio nos enseña una lección profunda sobre los peligros de la avaricia y el egoísmo.
Consecuencias inesperadas
Los deseos malintencionados no solo dañan a otros, sino que a menudo terminan perjudicándonos a nosotros mismos.
Aspiración al bien común
En lugar de buscar perjudicar a los demás por beneficio propio, deberíamos aspirar a deseos que promuevan el bienestar común y la armonía.
La importancia de las emociones en la comunicación

1

2

3

1
Conexión emocional
Dominar el arte de conectar emocionalmente
2
Transmisión de emociones
El objetivo principal del storytelling
3
Memoria emocional
La gente recuerda lo que les haces sentir
El objetivo principal del storytelling es transmitir emociones, y las historias son nuestra herramienta más poderosa para lograrlo. Al dominar el arte de contar historias, dominamos la habilidad de conectar emocionalmente con los demás.
Selección de personajes
1
Personajes relatables
Para que una historia sea efectiva, debe ser relatable. Esto significa que los personajes deben ser figuras cercanas y familiares para la audiencia: un padre, un amigo, un hermano, un compañero de trabajo.
2
Procesamiento cerebral
Nuestro cerebro procesa la información de tres maneras principales: es visual, asociativo y emocional. Aprovechamos estas características al usar personajes y situaciones que nuestros oyentes pueden visualizar y con los que se pueden identificar fácilmente.
Estructura de una historia efectiva: Presentación
Introducción visual
Introduce los personajes y el contexto. Describe visualmente quiénes son, cómo son, y el entorno en el que se desarrolla la historia.
Formación de imágenes mentales
Ejemplo: "Dos amigos de la infancia caminando por un sendero..." Esto establece el escenario y permite que la audiencia forme imágenes mentales claras.
Estructura de una historia efectiva: Desarrollo y Moraleja
1
Desarrollo del Drama
Introduce un conflicto o problema que los personajes deben enfrentar. Este elemento es crucial porque el drama captura la atención y genera una conexión emocional.
Ejemplo: "Los amigos se enfrentan a un dilema moral que pone a prueba su amistad..." Aquí es donde se introduce el elemento emocional fuerte que hará que la historia sea memorable.
2
Moraleja
Concluye con la lección o el mensaje central de la historia. Es importante que este mensaje esté claramente definido desde el principio.
Ejemplo: "No reveles tus debilidades a otros, ya que algunos pueden sacrificar lo personal con tal de verte en una situación peor." Esto ancla la lección emocional y moral de la historia en la mente del oyente.
Conclusión: La llamada a la acción
Reforzar el mensaje
Al final de la historia, es esencial incluir una llamada a la acción que refuerce el mensaje principal. Esto asegura que la moraleja no solo se entienda, sino que también motive a la audiencia a actuar de acuerdo con ella.
Diseño meticuloso
La estructura de la trama, la elección de los personajes y el desarrollo del drama deben estar diseñados meticulosamente para asegurar que la historia no solo sea entretenida, sino también transformadora.
Transformación
El objetivo final es crear una historia que no solo entretenga sino que también inspire cambios positivos en la audiencia.